ESTADOS FINANCIEROS PRO-FORMA
ESTADOS
FINANCIEROS PRO-FORMA
Los estados
financieros pro forma son las proyecciones financieras del proyecto
De inversión que se
elaboran para la vida útil estimada o también llamado
Horizonte del
proyecto.
Dichos estados
financieros revelan el comportamiento que tendrá la empresa en el
Futuro en cuanto a
las necesidades de fondos, los efectos del comportamiento de
Costos, gastos e
ingresos, el impacto del costo financiero, los resultados en
Términos de utilidades,
la generación de efectivo y la obtención de dividendos.
Es importante señalar
que los estados financieros pro forma sirven de base para
Los indicadores
financieros que se elaboran al realizar la evaluación financiera del
Proyecto.
Los estados financieros
pro forma fundamentales son: el estado de resultados, el
Flujo de efectivo, el
estado de origen y aplicaciones y el balance general (o estado
De situation financier)
Características
Con base en ellos se
planean las utilidades. Su elaboración depende de
Procedimientos
técnicos para contabilizar costos, ingresos, gastos, activos,
Pasivos y capital
social.
Los insumos que
requieren son:
Pronósticos de ventas del año próximo
Presupuesto de
efectivo
Estados
financieros Del periodo actual
Estado de resultados por costeo
directo
Se define como un
resumen de los ingresos y gastos de una empresa o proyecto
Durante un periodo
específico, que termina en una utilidad o pérdida para el
Periodo después de
impuestos. Se considera un estado financiero dinámico ya
Que corresponde a la
operación durante un cierto periodo que por lo general es
Anual.
FLUJO DE EFECTIVO
Es un estado
financiero dinámico que incluye la información anual del ejercicio de
Recursos.
Se calcula en base a
los flujos de dinero, obteniendo como resultado una caja final
O disponible, debido
a lo cual se le conoce como flujo de caja.
El flujo de efectivo
sirve además para determinar la capacidad de pago en el caso
de existir créditos,
así como para determinar el monto de los dividendos que se
pueden pagar a los
inversionistas.
Su objetivo no es
mostrar las utilidades o pérdidas del proyecto, ya que esto se
obtiene con el
cálculo del Estado de Resultados (cuadro 1), sino saber el monto de
dinero disponible o
bien el déficit en caja; en este sentido, la obtención de
utilidades no asegura
que el flujo de caja registre un superávit.
ESTADO DE ORIGEN Y APLICACIÓN DE
RECURSOS
Es un estado
financiero dinámico que permite presentar el movimiento de los flujos
en términos de la
fuente u origen de los recursos –ya sean propios o de
prestamos- necesarios
para la ejecución del proyecto, así como la aplicación o
destino que se da a
dichos recursos.
Las fuentes u
orígenes del proyecto son:
Generación Interna de
Fondos
Compuesta por
utilidades netas (información en el cuadro 1), depreciación y
amortización, que si
bien no son propiamente generación de efectivo por sí
mismos, componen
reservas que pueden ser en un momentos dado recursos
disponibles.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA O
BALANCE GENERAL
Es un estado
financiero pro forma que muestra los recursos y obligaciones de una empresa en
una fecha determinada, por lo que se considera un estado financiero estático.
Cuando se habla de estados financieros pro forma, se considera al balance como
complementario, puesto que sirve tan sólo para confirmar que el resto de los
estados proyectados han sido elaborados correctamente. Para el caso que se presenta
como ejemplo, se elaborará el Balance a partir del año 0, es decir, del año
previo al inicio de operaciones.
Estado de resultados pronosticado
Se pronostica el estado de resultados para el año
entrante a fin de obtener un estimado del ingreso y la cantidad de utilidades
retenidas que la compañía generará durante el año. Esto requiere suposiciones
acerca de la razón de costos de
operación, la tasa fiscal, cargos por interés y la razón de pagos de
dividendos. En el caso más sencillo, se hace la suposición de que todos los costos
aumentarán a la misma tasa que las ventas; en situaciones más complicadas, los
costos específicos se pronosticarán por separado.
Pronosticar el estado de posición
financiera
Si las ventas van a
aumentar, entonces sus activos también
deben crecer. La compañía que estaba operando a la capacidad total, en
cada cuenta de activo debe aumentar para que se apoye el nivel de ventas más
alto: se necesitará más efectivo para las transacciones, las ventas más
elevadas conducirán a cuentas por cobrar más altas, el inventario adicional se
tendrá que almacenar, y se deberá agregar planta y equipo nuevos
El presupuesto de efectivo ó
pronóstico de efectivo
es un informe de las entradas y salidas de
efectivo planeadas de la empresa que se utiliza para calcular sus
requerimientos de efectivo a corto plazo, con particular atención a la
planeación en vista de excedentes y faltantes de efectivo. Ofrece al gerente de
finanzas una perspectiva clara del momento de las entradas y salidas de
efectivo que espera tener la empresa durante un periodo específico.
Referencia bibliográfica
Comentarios
Publicar un comentario