tipos de creditos

Tipos de crédito

El financiamiento puede ser útil en muchas etapas de la vida. Lo principal es entender que el crédito forma parte de un sistema financiero saludable y que si aprendes a manejarlo, podrá acercarte a conseguir tus objetivos. Antes de solicitar un crédito, debes analizar diversos factores de tu situación financiera, por ejemplo: cuántas deudas tienes, cuáles son tus gastos fijos y con qué activos cuentas.

Tarjetas de crédito
 Son útiles para adquisiciones a corto plazo. La principal ventaja de una tarjeta de crédito es la temporalidad, ya que te permite disponer de dinero que no tienes al momento pero que vas a recibir en un futuro inmediato. Por ejemplo, si haces una compra a mitad de quincena, sabiendo que podrás liquidarla una vez que recibas tú sueldo. Si usas la tarjeta con esta idea en mente, podrás convertirte en un cliente que paga el total de su deuda cada mes sin permitir que se generen intereses.
Préstamos personales
Se caracterizan por ser créditos abiertos que no están anclados a un fin específico. Esto significa que al solicitarlo no debes explicar en qué lo utilizarás y además puedes fragmentarlo en distintos objetivos. Por ejemplo, podrías utilizar una parte para remodelaciones y otra más para un viaje. Son ofrecidos por los bancos, instituciones financieras e incluso existen empresas que se dedican exclusivamente a otorgarlos.
Créditos específicos
Muchas instituciones ofrecen financiamientos especializados, por ejemplo, hipotecarios, educativos y automotrices, entre otros. Esto significa que la cantidad que te ofrezcan podrá ser utilizada únicamente en un objetivo y deberás poder comprobar que lo destinaste a ese fin. La ventaja de estos créditos es precisamente su especialización, ya que los montos y los planes de pago están diseñados de acuerdo al objetivo. Revisa muy bien las diferentes alternativas antes de contratar y calcula el porcentaje de interés que te vayan a cobrar.
Préstamo ABCD (Adquisición de Bienes de Consumo Duradero)
La utilidad de este crédito está relacionado a la adquisición de bienes que tienen un valor comercial y una vida útil determinada, como son los automóviles, equipo de cómputo, electrodomésticos, mobiliario y equipo. Se otorgan para complementar el faltante para adquirirlos, es decir, el acreditado deberá aportar un porcentaje del costo total y el banco le presta el restante.
Crédito hipotecario
Sin lugar a dudas es uno de los créditos más importantes en nuestra vida. Para la adquisición de una casa o departamento, deberás observar todos los aspectos que mencionamos en esta sección y posteriormente analizar tus necesidades sobre el bien inmueble, tu capacidad de endeudamiento y las condiciones que cada institución otorga.
Crédito avío
El crédito de habilitación, conocido como avío, debe ser utilizado para la compra de materias primas, materiales, salarios, así como gastos directamente relacionados con el ejercicio de la empresa. Este crédito está directamente vinculado con la producción inmediata.
Existen dos tipos de crédito de avío: el agrícola e industrial.
  • En el avío agrícola, el aviado (persona que solicita el crédito) invierte en semillas, fumigantes, etcétera.
  • En el avío industrial, el aviado destina el crédito a las materias primas o insumos que sean necesarios para la producción de los productos que fabrica.
Crédito refaccionario
El crédito refaccionario está enfocado a la adquisición de maquinaria, inmuebles o a la reparación de instalaciones relacionadas con la empresa. Es decir, este tipo de crédito se otorga para adquirir bienes de activo fijo o bienes de capital.
La garantía en este caso está en los bienes adquiridos que son permanentes a diferencia del caso de crédito avío.
El crédito refaccionario también podrá solicitarse en caso de tener adeudos y/o responsabilidades fiscales relacionadas directamente con la empresa del acreditado.
Créditos de Consumo
Monto de dinero que otorga el Banco a personas para la adquisición de bienes o pago de servicios, y que normalmente es pactado para ser pagado en el corto o mediano plazo (1 a 4 años).
Créditos Comerciales
Monto de dinero que otorga el Banco a empresas de diverso tamaño para satisfacer necesidades de Capital de Trabajo, adquisición de bienes, pago de servicios orientados a la operación de la misma o para refinanciar pasivos con otras instituciones y proveedores de corto plazo y que normalmente es pactado para ser pagado en el corto o mediano plazo (1 a 4 años).
Créditos Hipotecarios
 Crédito que otorga el Banco para la adquisición de una propiedad ya construida, un terreno, como también para la construcción de viviendas, oficinas y otros bienes raíces, con la garantía de la hipoteca sobre el bien adquirido o construido; normalmente es pactado para ser pagado en el mediano o largo plazo (8 a 40 años, aunque lo habitual son 20 años).
CRÉDITO AL CONSUMO
Se utiliza para pagar un bien o servicio. Entre los más comunes están:
  • Tarjeta de crédito.- es un medio de pago con el cual puedes efectuar compras en establecimientos comerciales sin necesidad de llevar el dinero en efectivo. Se te presta una cantidad determinada, conocida como línea de crédito. Cuando compras con la tarjeta utilizas ese crédito y lo recuperas conforme vas pagando lo que ya consumiste, es decir, se trata de un crédito resolvente.
  • Crédito de nómina.- es un préstamo que ofrece una institución financiera que toma como respaldo el salario que recibes por tu trabajo.
  • Crédito personal.- es un crédito que puedes solicitar en alguna institución financiera la cual te solicitará un aval o garantía. No tiene un destino fijo y puedes utilizarlo para distintos fines, como por ejemplo algún imprevisto, enfermedad o accidente, comprar bienes duraderos o liquidar otras deudas más caras.
CRÉDITO HIPOTECARIO
Te ayuda a adquirir, construir o remodelar tu casa o departamento. Este crédito es a largo plazo, por lo que es importante que consideres si podrás afrontar el compromiso de irlo pagando durante el tiempo en que lo contrataste.
Es utilizado por las personas que quieren iniciar o ampliar su negocio. Algunos de estos créditos son accesibles y de bajo costo (microcréditos) que te ayudan a comprar maquinaria, herramientas de trabajo, comprar mercancía o materia prima, entre otros. Los microcréditos son financiamientos por montos pequeños y de fácil acceso para la población.
CRÉDITO AUTOMOTRIZ
Como su nombre lo indica, se utiliza para comprar un auto nuevo o usado, donde el bien adquirido se queda como garantía del pago. Lo ofrecen los bancos, las agencias automotrices y de auto financiamiento a distintos plazos.
CRÉDITO ABC
Es un crédito que otorgan algunas instituciones financieras con el objetivo de comprar bienes de consumo duradero, con excepción de automóviles, en establecimientos que por lo general están ligados a la institución. Es decir, se trata de un financiamiento para comprar a plazos con pagos que pueden ser semanales, quincenales o mensuales.
Utiliza el crédito para crear un patrimonio.
 Recuerda, un crédito te beneficia cuando te permite ser más productivo al iniciar un negocio o hacerlo crecer, construyes o aumentas tu patrimonio al comprar una casa o mejorar la que ya tienes, cuando compras bienes duraderos.






Referencias:

Bancafacil.cl es un sitio educativo de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras. (Bancafacil.cl es un sitio educativo de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras). créditos. 28 de junio del 2017, de SBIF (Chile) SBIF Sitio web: http://www.bancafacil.cl/bancafacil/servlet/Contenido?indice=1.2&idPublicacion=3000000000000029&idCategoria=5

Copyright Crédito Real. (2017). tipos de crédito que existen. 28 de junio del 2017, de créditos reales tennis center Sitio web: http://www.creditoreal.com.mx/educacionfinanciera/tipos-de-credito-que-existen


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

pastelería la esperanza

ESTADOS FINANCIEROS PRO-FORMA

gastos e costos